Bank of America alerta: las cuentas inactivas pueden ser cerradas - sepa cómo evitarlo - DinFacil

Bank of America alerta: las cuentas inactivas pueden ser cerradas – sepa cómo evitarlo

El Bank of America, una de las mayores instituciones financieras de Estados Unidos, emitió un comunicado importante para sus clientes: las cuentas consideradas inactivas pueden ser bloqueadas y sus fondos transferidos a custodia estatal. Esta política, basada en las legislaciones estatales sobre activos no reclamados, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento del banco con las normas vigentes.

Aunque esta medida pueda parecer algo drástica, sigue un patrón común entre las instituciones bancarias. Las cuentas sin movimiento durante largos períodos se clasifican como inactivas o abandonadas, lo que puede llevar a su cierre automático. Para evitar que esto ocurra, el Bank of America orienta a sus clientes a adoptar algunas medidas preventivas.

¿Cómo se clasifica una cuenta como inactiva?

Según el Bank of America, una cuenta puede considerarse inactiva cuando no hay movimientos durante tres años o más. Este plazo puede variar según la legislación de cada estado. El banco está obligado a notificar a los titulares antes de cualquier acción, pero si no recibe respuesta, los fondos pueden ser transferidos a la agencia estatal responsable de activos no reclamados.

Es importante recordar que esta medida no se aplica solo a cuentas corrientes o de ahorro, sino también a otros productos financieros, como Cuentas Individuales de Jubilación (IRAs), Certificados de Depósito (CDs), cheques administrativos no cobrados, bonos, acciones y cajas de seguridad bancarias.

¿Qué hacer para evitar el bloqueo de la cuenta?

El Bank of America sugiere que sus clientes tomen algunas precauciones para mantener sus cuentas activas:

  • Realizar transacciones regularmente: pequeños depósitos o pagos periódicos pueden evitar que la cuenta sea clasificada como inactiva.
  • Monitorear la cuenta con regularidad: usar la banca en línea o la aplicación móvil del banco para verificar saldos y movimientos.
  • Actualizar la información personal: asegurarse de que el banco tenga los datos de contacto correctos para evitar perder notificaciones importantes.
  • Cobrar cheques antes de su vencimiento: los cheques y otros documentos financieros pueden perder validez si no se utilizan a tiempo.

Además de estas recomendaciones, el banco ofrece herramientas digitales para el envío de alertas personalizadas, ayudando a los clientes a monitorear sus cuentas y evitar inconvenientes.

Una advertencia para su futuro financiero

En un escenario de creciente regulación del sector financiero, la comunicación entre bancos y clientes se vuelve esencial. La advertencia del Bank of America refuerza la importancia de la gestión activa de las cuentas bancarias, especialmente en tiempos de cambios en las políticas del sector.

Mantenerse informado y adoptar hábitos financieros preventivos puede marcar la diferencia entre conservar el acceso a su dinero o enfrentar dificultades inesperadas. Para los clientes del Bank of America, la recomendación es clara: revisar sus cuentas, garantizar movimientos periódicos y estar atentos a las notificaciones del banco.

Deixe um comentário