
Los neobancos están transformando el acceso a servicios financieros en Estados Unidos. Son bancos 100% digitales que ofrecen cuentas sin comisiones, tarjetas de débito y aplicaciones móviles fáciles de usar. Para los inmigrantes latinos, estos servicios representan una alternativa accesible frente a la banca tradicional, especialmente si no se cuenta con número de Seguro Social (SSN).
Muchos neobancos permiten abrir cuentas con el ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente), lo cual facilita el proceso para quienes están recién llegando al país o aún están en proceso de regularización migratoria.
En este artículo te mostraremos los mejores 5 bancos para que puedas aprovechar al máximo esta opción bancaria.
Los 5 Mejores Neobancos para Latinos
1. Chime: Una opción sin comisiones y muy popular

Chime es uno de los neobancos más conocidos en EE.UU. y se destaca por ofrecer cuentas sin comisiones mensuales ni cargos por sobregiros. Acepta ITIN como documento válido para registrarse, lo que lo convierte en una excelente alternativa para inmigrantes. Su aplicación móvil es una de las mejor valoradas en ambas tiendas (iOS y Android).
Descárgala Apple App Store y Google Play
2. Majority: Diseñado especialmente para personas inmigrantes

Majority está pensado para quienes se están estableciendo en Estados Unidos. Permite abrir una cuenta con ITIN o pasaporte y ofrece atención en español. Además de su tarjeta de débito, incluye servicios como llamadas internacionales, descuentos en envíos de dinero y acceso a remesas. Cobra una tarifa mensual de $5.99, pero incluye beneficios exclusivos para la comunidad migrante.
Descárgala Apple App Store y Google Play
3. Varo Bank: Ideal para quienes buscan ahorro y control financiero

Varo es un neobanco que combina herramientas útiles de ahorro con una plataforma digital amigable. Acepta ITIN, no cobra comisiones mensuales y permite realizar transferencias, programar pagos automáticos y acceder a tu salario antes del día de pago. Su app es una de las más estables y completas del mercado.
Descárgala Apple App Store y Google Play
Puede Interesarte: Cómo elegir la tarjeta de crédito adecuada según tus necesidades
4. Current: Banca moderna sin cargos ocultos

Current ofrece una experiencia bancaria digital completa, pensada para facilitar el manejo del dinero desde el celular. Acepta ITIN, no tiene tarifas mensuales y permite configurar alertas, presupuestos y límites de gastos. Además, su tarjeta de débito física funciona en todos los comercios y cajeros que aceptan Mastercard.
Descárgala en Apple App Store y Google Play
5. Greenfi: Tecnología financiera con enfoque joven

Greenfi es un banco digital emergente con enfoque en herramientas modernas de finanzas personales. No cobra comisiones y su app ofrece funciones como ahorro automático y categorización de gastos. Sin embargo, no acepta ITIN, por lo que está orientado a quienes ya cuentan con SSN. A pesar de ello, es una opción sólida para quienes cumplen con los requisitos.
Descárgala en Apple App Store y Google Play
Comparemos los mejores 5 Neobancos recomendados para latinos
Neobanco | ¿Acepta ITIN? | Comisión mensual | Tarjeta física | Calificación app (iOS / Android) |
Chime | Sí | $0 | Sí | 4.8 / 4.7 |
Majority | Sí | $5.99 | Sí | 4.0 / 4.8 |
Varo Bank | Sí | $0 | Sí | 4.8 / 4.7 |
Current | Sí | $0 | Sí | 4.8 / 4.7 |
Greenfi | No | $0 | Sí | 4.7 / 4.2 |

¿Cuál neobanco elegir si eres inmigrante con ITIN?
Si tienes ITIN y estás buscando una cuenta bancaria confiable y sin complicaciones, estas son las mejores recomendaciones según tu perfil:
- Sin comisiones: Chime, Varo y Current son opciones destacadas.
- Con atención en español y beneficios para inmigrantes: Majority.
- Para quienes ya tienen SSN: Greenfi puede ser una alternativa útil.
Lee también: Tarjetas de crédito para inmigrantes: Opciones financieras para la comunidad latina
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es seguro usar un neobanco en Estados Unidos?
Sí. La mayoría están respaldados por bancos tradicionales y protegidos por la FDIC, lo que significa que tus fondos están asegurados hasta $250,000.
¿Puedo abrir una cuenta solo con ITIN?
Sí, muchos neobancos como Chime, Varo y Majority permiten abrir cuentas con ITIN.
¿Puedo recibir mi salario directamente en la cuenta del neobanco?
Sí. Todos permiten depósitos directos, incluso de empleadores o pagos de beneficios.
¿Necesito tener historial crediticio?
No. La mayoría de estos bancos no requieren historial crediticio para abrir una cuenta básica.
Conclusión
Los neobancos están facilitando el acceso a servicios financieros en Estados Unidos, especialmente para la comunidad latina. Gracias a ellos, abrir una cuenta sin SSN, ahorrar dinero en comisiones y controlar tus finanzas desde el teléfono ya es posible. Comparar opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades es el primer paso para fortalecer tu bienestar financiero en el país.