Medicare: cómo reducir sus costos sin sorpresas en el bolsillo - DinFacil

Medicare: cómo reducir sus costos sin sorpresas en el bolsillo

El Medicare es un gran aliado cuando se trata de cobertura de salud para quienes alcanzan los 65 años. Pero aquí hay un punto de atención: no lo cubre todo.

Muchos beneficiarios se llevan una sorpresa al encontrarse con costos adicionales, como deducibles, copagos y servicios no incluidos. Y es precisamente por esto que puede afectar su presupuesto.

La buena noticia es que existen formas de reducir esta brecha de costos y evitar gastos inesperados. Pero antes de tomar cualquier decisión, es esencial comprender sus opciones y las compensaciones involucradas.

Lo que cubre el Medicare tradicional (y lo que no cubre)

El Medicare tradicional es administrado por el gobierno y funciona con un modelo de pago por servicio. Esto significa que tiene la libertad de elegir sus médicos y hospitales, pero, a cambio, no hay un límite anual para sus gastos directos en servicios ambulatorios y hospitalarios.

Para protegerse de estos costos adicionales, muchos beneficiarios buscan Medigap, un seguro complementario que cubre parte o incluso la totalidad de estos gastos. Otros cuentan con planes ofrecidos por antiguos empleadores o por Medicaid.

Pero créalo, alrededor del 10% de las personas con Medicare tradicional no tienen ninguna protección suplementaria, lo que puede representar un gran riesgo financiero.

¿Y los planes Medicare Advantage?

Los planes Medicare Advantage, ofrecidos por aseguradoras privadas, funcionan de manera diferente. Incluyen un límite máximo de gastos anuales, lo que puede brindar más previsibilidad. Sin embargo, este techo varía entre $5,000 y $9,000 por año, dependiendo del plan.

Los planes Advantage también suelen incluir beneficios adicionales, como cobertura dental, oftalmológica y suscripciones a gimnasios. Sin embargo, restringen la atención a redes específicas de proveedores y pueden requerir autorización previa para algunos procedimientos.

Medigap: cómo funciona y cuándo vale la pena

Si elige Medicare tradicional, puede ser una buena idea invertir en un plan Medigap para cubrir costos que Medicare no paga. Estos planes son vendidos por aseguradoras privadas y vienen en diferentes formatos, casi como una sopa de letras (Planes A, B, C, D, F, G, K, L, M y N). A pesar de los nombres confusos, los beneficios de cada plan están estandarizados, lo que facilita la comparación.

Entre los planes más completos están el F, G y N, que son los más populares, según la KFF. Sin embargo, el Plan F no está disponible para nuevos beneficiarios que cumplieron 65 años después del 1 de enero de 2020, debido a un cambio en la ley federal.

El mejor momento para adquirir un Medigap es cuando se inscribe por primera vez en la Parte B, que cubre consultas médicas y atención ambulatoria. Durante este período, las aseguradoras no pueden negar la cobertura ni cobrar primas más altas basadas en condiciones preexistentes. Esto se conoce como “emisión garantizada” y está disponible durante su Período de Inscripción Abierta de Medigap de seis meses, que comienza el primer día del mes en que tenga 65 años o más y esté inscrito en Medicare Parte B. Después de esta ventana de seis meses, puede ser más difícil (y costoso) obtener una póliza.

Cómo elegir la mejor opción para usted

Elegir entre Medicare tradicional + Medigap y un plan Medicare Advantage no debe ser una decisión basada únicamente en costos. Es importante considerar:

Libertad de elección: ¿Prefiere tener acceso a cualquier médico u hospital sin necesidad de autorización? El Medicare tradicional puede ser mejor.

Costo-beneficio: ¿Prefiere un plan con límite de gastos anuales y beneficios adicionales? Medicare Advantage puede valer la pena.

Frecuencia de consultas y tratamientos: Si tiene una condición de salud crónica o usa muchos servicios médicos, un plan Medigap puede ayudar a reducir gastos inesperados.

¿Dónde encontrar más información y comparar planes?

Si desea investigar opciones de planes Medigap o Medicare Advantage, el sitio web oficial de Medicare ofrece un localizador de planes para ayudar en su decisión. Además, los programas estatales de asistencia de seguros de salud pueden proporcionar orientación gratuita.

El gran consejo aquí es que, independientemente de su elección, es fundamental comprender los costos involucrados y planificar para evitar deudas sorpresa. Después de todo, cuidar la salud es esencial, pero mantener las finanzas equilibradas también forma parte de ese cuidado.

Deixe um comentário