Tesoro Americano: Seguridad y Diversificación para su Cartera - DinFacil

Tesoro Americano: Seguridad y Diversificación para su Cartera

Si está buscando una manera segura y eficaz de diversificar sus inversiones y proteger su patrimonio, los bonos del Tesoro Americano – más conocidos como Treasuries – pueden ser una buena solución.

Emitidos por el gobierno de los Estados Unidos, estos bonos son considerados una de las inversiones más confiables del mundo, ofreciendo diferentes plazos y características que se adaptan a diversas necesidades y perfiles de inversores.

¿Qué son los Treasuries?

Los Treasuries son bonos de deuda emitidos por el gobierno de los Estados Unidos para financiar sus actividades y cumplir con sus compromisos financieros. En la práctica, cuando adquiere uno de estos bonos, está prestando dinero al gobierno estadounidense. A cambio, recibe una remuneración que puede ser preestablecida o vinculada a la inflación, dependiendo del tipo de bono elegido.

Estos bonos son considerados una de las inversiones más seguras del mundo gracias a la solidez económica del país y, por supuesto, a la confianza global en el gobierno estadounidense.

¿Por qué invertir en el Tesoro Americano?

Invertir en Treasuries ofrece una serie de ventajas para quienes buscan equilibrio y seguridad financiera, y como beneficio adicional, garantiza:

Diversificación
Añadir activos en dólares a su cartera ayuda a equilibrar riesgos y potencializar retornos, especialmente en momentos de inestabilidad en mercados emergentes.

Liquidez
El mercado de bonos del Tesoro es altamente líquido, lo que significa que puede comprar y vender estos bonos con facilidad.

Protección contra la inflación
Algunos bonos, como los TIPS, están vinculados a la inflación, asegurando que su inversión mantenga el poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

Principales tipos de bonos del Tesoro Americano

En el mercado estadounidense, la mayoría de los bonos de renta fija son preestablecidos (fixed-rate), lo que significa que al comprarlos, usted sabe exactamente cuánto recibirá en intereses si los mantiene hasta el vencimiento.

Los Treasuries se dividen en diferentes categorías, cada una con características específicas que le ayudarán a elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

A continuación, le presento tres tipos de bonos preestablecidos:

1)Treasury Bills (T-Bills)
Los T-Bills son bonos a corto plazo con vencimientos que varían entre 4 y 52 semanas. Se adquieren con descuento y no pagan intereses periódicos. La ganancia proviene de la diferencia entre el valor de compra y el valor de rescate al vencimiento.

2)Treasury Notes (T-Notes)
Los T-Notes son bonos a mediano plazo con vencimientos de 2, 3, 5, 7 o 10 años. A diferencia de los T-Bills, los T-Notes pagan cupones semestrales, es decir, cada 6 meses recibe una parte proporcional de los intereses. Este bono es ideal para quienes buscan ingresos regulares.

3)Treasury Bonds (T-Bonds)
Los T-Bonds son bonos a largo plazo con vencimientos de 20 o 30 años. Al igual que los T-Notes, pagan intereses semestrales y están indicados para inversores a largo plazo.

TIPS: Bonos vinculados a la inflación

4) Treasury Inflation-Protected Securities (TIPS)
Los TIPS son bonos cuyo valor principal se ajusta de acuerdo con la inflación, y los intereses se pagan semestralmente. Son ideales para inversores que buscan protección contra la inflación. Sus plazos pueden ser de 5, 10 o 30 años.

FRNs: Bonos de tasa variable

5) Floating Rate Notes (FRNs)
Los FRNs son bonos con un plazo de 2 años y tasas de interés variables, que se ajustan trimestralmente según los cambios en las tasas de interés en Estados Unidos.

Un punto importante a destacar es que el mercado estadounidense es el más líquido del mundo, representando el 40% de todo el mercado de renta fija global. Además, todos los bonos mencionados pueden negociarse en el mercado secundario, lo que significa que el inversor puede venderlos antes de su vencimiento.

¿Cómo invertir en bonos del Tesoro Americano?

Para inversores internacionales, es necesario abrir una cuenta en una institución estadounidense que ofrezca acceso a estos bonos. El proceso es sencillo:

Elija una plataforma o corredora internacional que opere con bonos del Tesoro Americano.
Abra su cuenta y transfiera los fondos.
Seleccione el tipo de bono que mejor se adapte a su perfil y objetivos.

Conclusión

Antes de invertir en el Tesoro Americano, es importante evaluar su perfil de inversor y comprender los riesgos asociados, como las variaciones en las tasas de interés y posibles cambios en la economía global. Sin embargo, para quienes buscan seguridad, diversificación y protección del patrimonio, los Treasuries son una excelente opción: sólida y confiable.

Invertir en el Tesoro Americano va más allá de proteger su dinero: es una estrategia inteligente para construir una cartera equilibrada y preparada para el futuro.

Deixe um comentário