Tu tarjeta de crédito puede pagar tus viajes! - DinFacil

Tu tarjeta de crédito puede pagar tus viajes!

Imagina que estás planeando tu próximo viaje soñado. Boletos comprados, hotel reservado, itinerario listo… y, de repente, descubres que podrías haber pagado menos o incluso viajado gratis utilizando los beneficios de tu tarjeta de crédito.

Las tarjetas de crédito para viajes pueden ser verdaderas aliadas para quienes quieren explorar el mundo sin comprometer demasiado el bolsillo. Pero, ¿cómo elegir la tarjeta adecuada y maximizar los beneficios?

Tipos de tarjetas de crédito para viaje: ¿cuál elegir?

Antes que nada, debes saber que existen dos tipos principales de tarjetas de crédito enfocadas en viajes:

Tarjetas Co-Branded

Emitidas en asociación con una aerolínea o cadena hotelera. Ofrecen beneficios exclusivos, como embarque prioritario y noches gratuitas, pero los puntos suelen estar limitados a una sola empresa.

Tarjetas de crédito generales

Acumulan puntos que pueden utilizarse en diversas aerolíneas, cadenas hoteleras y servicios de viaje. Ofrecen más flexibilidad para quienes no quieren estar atados a una única marca.

Tarjetas más exclusivas

Tarjetas más costosas, como la Capital One Venture X ($395), Chase Sapphire Reserve ($550) y la American Express Platinum Card ($695), incluyen una serie de beneficios cuantificables. Chase y Capital One ofrecen hasta $300 en créditos anuales en compras de viaje; Amex proporciona hasta $200 en reembolsos de tarifas aéreas, $200 en créditos para hoteles y $200 en créditos Uber al año.

En general, si eres fiel a una aerolínea o a un hotel específico, la Co-Branded puede ser una buena opción. Pero si prefieres libertad a la hora de viajar, las tarjetas generales pueden ser más ventajosas.

¿Cómo evaluar las tasas y beneficios?

No todo es perfecto cuando hablamos de tarjetas de crédito. Muchas tienen cuotas anuales que varían entre $95 y $695. Pero antes de descartar la idea, evalúa si los beneficios compensan los costos.

  • Exención de tarifas de equipaje: algunas tarjetas ofrecen despacho gratuito de maletas, lo que puede representar un gran ahorro.
  • Acceso a salas VIP: si viajas con frecuencia, contar con un lounge cómodo, con comida y Wi-Fi, puede marcar la diferencia.
  • Seguro de viaje: muchas tarjetas ofrecen cobertura para emergencias médicas, cancelaciones de vuelos y pérdida de equipaje.
  • Acumulación acelerada de puntos: las tarjetas premium suelen ofrecer más puntos por cada dólar gastado en compras de viaje.

El consejo es calcular: si los beneficios que utilizas superan la cuota anual, entonces la tarjeta puede valer la pena.

¿Cómo multiplicar tus puntos y viajar más?

Si quieres viajar más sin gastar una fortuna, presta atención a estas estrategias simples, pero que al final harán una gran diferencia.

  • Usa la tarjeta en el día a día: si pagas todo con crédito y liquidas el saldo a tiempo, acumulas puntos sin costos adicionales.
  • Aprovecha los bonos de bienvenida: algunas tarjetas ofrecen hasta 100,000 puntos de bonificación al alcanzar un monto de gasto en los primeros meses.
  • Aprovecha promociones de transferencia: frecuentemente, los programas de millas ofrecen bonificaciones al transferir puntos desde la tarjeta.
  • Evita intereses y pagos a plazos: el gran error es acumular deudas en la tarjeta, ya que los intereses pueden anular todos los beneficios.

Conclusión: ¿vale la pena tener una tarjeta de crédito para viajes?

Si viajas con frecuencia o quieres ahorrar en tus aventuras, una tarjeta de crédito para viajes puede ser una excelente herramienta. La clave está en elegir una que se adapte a tu perfil y saber cómo aprovechar al máximo sus beneficios.

Deixe um comentário